Este aplicativo WEB propone una versión on-line adaptada de un cuestionario que perfila el comportamiento de pago de los usuarios, desarrollada como resultado del proyecto P-2023-LIM-01 “Inclusión financiera en el sector agropecuario peruano: Evidencias de perfiles comportamentales financieros y de riesgo crediticio de los productores agropecuarios” , financiado por la Universidad Tecnológica del Perú (RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0027-2023/R-UTP).
Indicaciones:Seleccione la opción que mejor corresponda con su “acuerdo o desacuerdo” como respuesta, una vez concluida la encuesta, tendrá la oportunidad de recibir e interpretar su puntuación.
¿Cuál de las siguientes opciones le molesta más? (*)
¿De qué tipo de persona no sería amigo? Alguien… (*)
¿Qué tipo de persona prefiere ser? Alguien … (*)
En mi opinión, tener una deuda… (*)
¿Cuál podría ser la razón si alguien se niega a prestarle dinero? (*)
¿Cuál podría ser su respuesta cuando alguien no le devuelve el dinero que usted prestó? (*)
¿Qué haría cuando se encuentra con alguien que no le ha devuelto algo valioso? Elija una de las siguientes opciones (*)
Siento enfado cuando recibo facturas (*)
Tengo miedo de la pérdida financiera (*)
Ahorré algo de dinero para la época de las vacas flacas/crisis económica (*)
Cuando tengo mucho dinero... (*)
Cuando tengo poco dinero… (*)
Estoy tomando las medidas necesarias para lograr mis metas financieras (*)
Puedo mantener los gastos dentro del presupuesto (*)
Soy una persona independiente (*)
Cuál de los siguientes enunciados puede influir más a la hora de decidir el restaurante para una cena? (*)
¿El dinero cambia la actitud de las personas? (*)
¿Cuál de los siguientes enunciados puede influir más cuando considera la calidad del producto que desea obtener? (*)
Considere que ha acordado encontrarse con su amigo a las 10:00 AM. ¿A qué hora llegaría usted? (*)
Considera que no puede ir a la fiesta de cumpleaños de su amigo. ¿Cómo se lo cuenta a un amigo? (*)
Si no tenemos dinero para pagar, mejor no comprar (*)
Si tuviera una razón para cambiar, ¿cuál sería esa razón? (*)
¿Qué consejo le daría a los estudiantes de secundaria de hoy? (*)
¿Cuál de las siguientes opciones es más vergonzosa? (*)
Tiene una gran prueba mañana pero no se ha preparado lo suficiente. ¿Qué haría? (*)
En una escala del 1 al 10. ¿Qué tan satisfecho/a está con su vida? (*)
Un viejo conocido le ofreció un trabajo bien remunerado. Pero ya tiene planes para iniciar sus estudios. ¿Cuál será su decisión? (*)
Tiene prisa y necesita dar información urgente a su compañero/a cuando él está hablando por teléfono. ¿Cuál sería su respuesta? (*)
Después de un complicado día de trabajo, llega a casa y quisiera ver su programa de televisión favorito. Pero es casi la hora de dormir y la televisión puede irritar a otros miembros de la familia. ¿Qué hace? (*)
¿Cuál de los siguientes enunciados podría ser el más importante para usted? (*)
¿Cuál de los siguientes enunciados podría ser su mayor temor? (*)
Para mí, ser abandonado/a (*)
Cuando se siente mejor durante un tratamiento médico, ¿qué hace? (*)
Creo que necesito ser más disciplinado/a. (*)
¿Qué le ayuda a relajarse más? (*)
Me ha costado romper malos hábitos (*)
¿Alguna vez no ha ido a trabajar porque estaba fastidiado/a? (*)
Trato de no pensar en el dinero porque me estresa. (*)
No está bien el tener más dinero del que necesito (*)
Aunque me lo puedo permitir, no compro cosas nuevas con demasiada frecuencia. (*)
No puedo tirar algunas cosas, incluso si no las necesito (*)
Mi situación financiera me hace sentir seguro (*)
Mi familia está resentida conmigo por trabajar mucho por dinero (*)
Trato de no pensar en mi situación financiera (*)
El dinero es para ahorrar, no para gastar (*)
Es importante ahorrar dinero para cosas que puedan presentarse en el futuro (*)
No me resulta fácil reducir la compra impulsiva. (*)
Compro seguido más de lo que puedo pagar (*)
A fin de mes me quedo sin dinero por el pago de crédito y gastos (*)
Me pongo ansioso/a cada vez que veo mi saldo de ahorros. (*)
Tengo un problema para resistir mi deseo de comprar lo que me gusta (*)
Sigo constantemente mi 'Presupuesto'. (*)
Me resulta difícil seguir el plan financiero (*)
Economizo para el futuro (*)
Gasto dinero solo en cosas valiosas. (*)
Cuando era niño/a, mi familia solía pedir mi opinión al comprar algo nuevo. (*)
Planeo cuidadosamente mis gastos antes de hacer una compra (*)
Los demás dicen que planeo bien mis finanzas (*)
Evito hablar de dinero. (*)
Hablo abiertamente con mi pareja sobre dinero. (*)
En general, soy el tipo de persona que gasta más de lo que gana (*)
Suponga que mañana será recompensado/a con 50,000 soles. ¿En qué lo gasta? (*)